Ailouros Lied Duo, Maria Pujades Seguí and Edoardo Milanello

Ailouros Lied-duo aspires to bring those who love words and sounds closer to Lied, the most incredible of artistic combinations. With our innovative projects in concert form we want to take the audience by the hand and lead them on an unforgettable journey.

Repertorio

PROPUESTAS DE CONCIERTO

"Amo, ergo sum"

El hilo conductor de todo el concierto es el Amor, algo para lo que sin duda se han gastado ríos de tinta. Nuestro objetivo aquí no es tanto añadir más palabras, sino simplemente ofrecer un viaje musical a través de las obras de verdaderos gigantes: en tiempos de grandes divisiones, el Amor, uno de los grandes motores del mundo, podría ser un verdadero bálsamo, en toda su cruel belleza.
El programa abarca un espectro temporal bastante amplio, que comienza con los albores del Romanticismo y termina con algunas composiciones atrevidas del siglo pasado. Las palabras y las notas proceden de una mezcla de la tradición austríaco-alemana, junto con algunas excepciones anglófonas: las discrepancias entre dos culturas tan distintas posiblemente darán lugar a interesantes debates.
George Crumb (*1929) de Apparition (1979 – Texto: W. Whitman):
  • The Night in Silence under Many a Star
Franz Schubert (1797-1828):
  • An die Leyer D737 (1822 – Texto: F. von Bruchmann)
  • Erster Verlust D226 (1815 – Texto: J. W. von Goethe)
  • Versunken D715 (1821 – Texto: J. W. von Goethe)
  • Atys D585 (1817 – Texto: J. Mayrhofer)
  • Rastlose Liebe D138 (1815 – Texto: J. W. von Goethe)
  • Die Liebe hat gelogen D751 (1822 – Texto: A. von Platen)
  • Der Jüngling auf dem Hügel D702 (1820 – Texto: H. Hüttenbrenner)
John Cage (1912-1992):
  • The wonderful widow of eighteen springs (1942 – Texto: J. Joyce)
R. Schumann (1810-1856): Frauenliebe und Leben op. 42 (1840 – Texto: A. von Chamisso)
  • Seit ich ihn gesehen
  • Er, der Herrlichste von allen
  • Ich kann´s nicht fassen, nicht glauben
  • Du Ring an meinem Finger
  • Helft mir, ihr Schwestern
  • Süßer Freund, du blickest
  • An meinem Herzen, an meiner Brust
  • Nun hast du mir den ersten Schmerz getan

"Les sons et les parfumes tournent dans l’air du soir"

Este programa quiere ser un homenaje al género de Chanson en sus múltiples formas, dictadas por el paso de los años. A veces impresiones fugaces, a veces relatos, a veces auténticos tesoros de complejidad sonora, estas piezas toman todas juntas la apariencia de una antología: su pulsar hace cosquillas a los pensamientos y nos acompaña en un viaje hecho de tonos difusos.
La elección de los compositores recae sobre tres de los más famosos del género, con la intrusión de un contemporáneo que, en cambio, remodela las canciones e incluye textos de origen no canónico. La idea que, sin embargo, impulsa todo el concepto es la Naturaleza, con sus mil rostros, a veces protagonista, a veces imagen voluptuosa, otras veces todavía fondo lejano de una cruda realidad.
Gabriel Fauré (1845-1924): Songs op. 1 (1871 – Texto: V. Hugo)
  • Le papillon et la fleur
  • Mai
Claude Debussy (1862-1918): Cinq poèmes de Baudelaire (1889 – Texto: C. Baudelaire):
  • Le Balcon
  • Harmonie du soir
  • Le jet d’eau
  • Recueillement
  • La mort des amants
Francis Poulenc (1899-1963): Fiançailles pour rire (1939 – Texto: L. de Vilmorin)
  • La Dame d’André
  • Dans l’herbe
  • Il vole
  • Mon cadavre est doux comme un gant
  • Violon
  • Fleurs
Fabien Touchard (*1985): Trois blues (2012)
  • A pretty fly (Texto: D. Grubb/W. Schumann)
  • Those dancing days are gone (Texto: W. B. Yeats)
  • Finally (Texto: F. Touchard)

TODO NUESTRO REPERTORIO

Alemán
G. Ligeti – Der Sommer
W. A. Mozart – Selección
F. Schubert – Selección
R. Schumann – Frauenliebe und Leben op. 42
R. Strauss – Mädchenblumen op. 22
C. Wieck – Oh weh des Scheidens; Seis Lieder op. 13
H. Wolf – de Italienisches Liederbuch: Selección
Catalán/Castellano
E. Toldrà – La rosa als llavis
F. Mompou – El combat del somni
Francés
C. Debussy – Ariettes oubliées; Cinq poèmes de Baudelaire
G. Fauré – Chansons op. 1; Chansons op. 51
F. Poulenc – Fiançailles pour rire
M. Ravel – Les grands vents venus d’Outremer
F. Touchard – Trois Blues
Inglés
B. Britten – Tit for tat
J. Cage – The wonderful widow of eighteen springs
R. Clarke – Two Yeats songs
G. Crumb – Apparition
C. Mason – On Love and Death
Ruso
G. Kurtág – Requiem po drugu op. 26
S. Rachmaninov – Seis romances op. 4